




TÉRMINO | DEFINICIÓN |
Q | |
R | |
Rastrel | Cada uno de los listones clavados directamente en el suelo o pared, que forman un entramado encargado de recibir material de revestimiento.![]() Fuente:www.construmatica.com |
Reflectivo | Que hace retroceder, cambiando de dirección, la luz, el calor, el sonido al chocar con una superficie lisa de otro medio. |
Resiliencia | La palabra deriva del verbo latino salire y del término resilio que significa volver atrás, resaltar o rebotar. Es la propiedad de un material que le posibilita regresar a su forma original luego de ser doblado, estirado o comprimido. // Es la propiedad que tienen ciertos metales de soportar la presión sin quebrarse. |
Resiliente | Que posee resiliencia. |
Resistencia mecánica | Causa que se opone a la acción de una fuerza. |
Restringente | Que restringe. |
Restringir | Ceñir, circunscribir, reducir a menores límites.// Apretar, constreñir, restriñir. |
S | |
Sardinel | Obra hecha con ladrillos puestos de canto y adornados por sus caras mayores. |
Segueta | Una segueta o sierra de marquetería es una herramienta cuya función es cortar o serrar, principalmente madera o contrachapados, también se usa para cortar láminas de metal o aún molduras de yeso. |
Serigrafía | Procedimiento de estampación mediante estarcido a través de un tejido, en principio seda, por la que un rodillo hace pasar la tinta o pintura. Se imprime sobre cualquier material, como papel, tela, metal, cerámica, etc. |
Siding | Compuesto de plástico y madera. Mezcla la fibra natural y el plástico perfectamente para guardar la impresión natural de madera pero con colores ricos del plástico. Ha substituido gradualmente la madera y el plástico. |
Silano | Compuesto químico cuya fórmula es SiH4 también se lo conoce como hidruro de silicio. |
Silistón | Impermeabilizante superficial, que actúa disminuyendo la penetración del agua de lluvia sobre materiales porosos, no fisurados, permitiendo que las superficies respiren libremente. Composición: mezcla de silanos y siloxanos, en base solvente. |
Siloxano | Cualquier compuesto químico integrado por las unidades Si de la forma R2 [[el oxígeno O]], donde está un átomo del hidrógeno o un grupo R del hidrocarburo. Se puede encontrar en productos tales como cosméticos, desodorisante, agua que rechaza las capas del parabrisas, aditivos alimenticios entre otros. |
Sindiotáctico | Los polímeros sindiotácticos poseen también un orden constante en los substituyentes, sin embargo, estos se encuentran enlazados de forma alternante en el carbono quiral de la cadena principal del polímero. |
Sustrato | Que subyace a otro y sobre el cual puede influir |
T | |
Tabla | Pieza de madera plana, alargada y rectangular, de caras paralelas, más larga que ancha y más ancha que alta. Los espesores usuales son de 22, 27, 34, 41 y 45 milímetros. Cuando es gruesa se denomina tablón.//Pieza plana, rígida y de poco espesor de cualquier otro material.//La cara más ancha de un tablero.//Dimensión mayor de una escuadría. |
Tablero | Madero base que se utiliza a base para cortar del mismo un cierto número de tablas.//Conjunto de tablas ensambladas por el canto formando una superficie plana y alisada, con refuerzo en la cara opuesta para evitar alabeo. //En una hoja de puerta o ventana, tablazón que forma los cuadros entre montantes y peinazos.// Aplacado resaltado, liso o moldurado, que se aplica con ornamentación interior. |
Tacticidad | En polímeros se refiere al arreglo esteroquímico en centros quirales de la macromolécula. De acuerdo con la IUPAC, una macromolécula con tacticidad es aquella en la cual la configuración de las unidades repetitivas es constante o igual. La tacticidad es particularmente significativa para polímeros como los de vinilo, del tipo: -H2C-CH(R)- en la cual cada substituyente 'R' de cada unidad repetitiva en la cadena principal del polímero, es seguido por la inmediata unidad repetitiva, cuyo substituyente se encuentra en la misma posición que el substituyente previo. |
Taladro | Herramienta aguda o cortante con que se agujerea la madera u otra cosa. // Agujero practicado con esta herramienta. |
Taladrado | Operación de abrir cilíndros con una broca, barrena o máquina de taladrar. |
Templado low-e | Vidrios de baja emisividad que impiden la salida del calor radiante de los cuerpos calientes del interior de las viviendas (radiaciones de onda larga). Son vidrios prácticamente incoloros. |
Tendel | Junta horizontal que se forma entre dos hiladas de una fabrica.// Capa de mortero o de yeso que se aplica encima de una hilada, para sentar la que sigue. |
Tepetate | Es una toba volcánica (polvos, cenizas o barros eruptivos, que han sufrido un proceso de consolidación, cementándose y sedimentándose) por lo tanto es sedimentaria, peso volumétrico 1,100 k/m3 y la arena de tepetate, peso específico =1.58 gm/cm3, absorbente, color del amarillo al blanco, se encuentra en mantos de gran espesor, a cielo abierto, extracción con pico, pala, cincel, marro; material ligero pero resistente. Utilización: A) Como relleno de azoteas, para dar pendientes, sustituyendo al tezontle. B) Como relleno de entrepisos, sustituyendo al tezontle. C) Para relleno en charolas de baños, sustituyendo al tezontle. D)Como agregado fino (molienda): siendo el agregado grueso el tezontle, para proporcionar un tipo de concreto ligero en buena resistencia. E) Para construcción de sillares para muros, es fácil de cortar con cierra, cincel y maza. |
Termocontraible | Que puede reducirse a menor tamaño por acción y efecto del calor. |
Termofusión | Acción y efecto de derretir y licuar, los minerales u otros cuerpos sólidos, por efectos de la temperatura. |
Tirafondo | Tornillo que sirve para asegurar sobre la madera, cualquier elemento, tal como pomo tirador, bisagras, cerraduras, etc. ![]() Fuente: www.patentados.com |
Tixotropía | Es la propiedad de algunos fluidos no newtonianos y pseudoplásticos que muestran un cambio dependiente del tiempo en su viscosidad; cuanto más se someta el fluido a esfuerzos de cizalla, más disminuye su viscosidad |
Tornillo cabeza tanque | ![]()
|
Tornillo cabeza trompeta | ![]() |
Torsión | Acción y efecto de torcer o torcerse algo en forma helicoidal. |
Tracción | Esfuerzo a que está sometido un cuerpo por la acción de dos fuerzas opuestas que tienden a alargarlo. |
Trafilado | El proceso de trafilado es una forma de conformar metales por compresión indirecta. El material, cuyo punto se afino previamente, se introduce en una herramienta de forma cónica y tirando a través del mismo se produce la conformación. |
Tragaluces | Ventanillas abierta en una cubierta o en lo alto de una pared, pasos de luz. |
Traslapado | tr. Cubrir parcialmente una cosa a otra total o parcialmente, como las tejas de un tejado, las hojas de una ventana, etc |
Traslapo | Solapo. |
Trépano | Instrumento parecido a la broca, de boca cortante, que sirve para horadar en la roca por percusión. |
Trizar | Hacer pedazos muy pequeños. |
Turba | Material orgánico, de color pardo oscuro y rico en carbono. Está formado por una masa esponjosa y ligera en la que aún se aprecian los componentes vegetales que la originaron. Se emplea como combustible y en la obtención de abonos orgánicos. |